La contaminación causa un número récord de días 'sin natación' en las playas de todo el país; Los cierres en el condado de LA son enormes a pesar de la sequía, según un informe de NRDC

Con reparaciones al drenaje y urbanización inteligente se podría ayudar a disminuir los escurrimientos sucios

LOS ANGELES (7 de agosto de 2007) -- Los cierres y advertencias sanitarias en las playas por la contaminación bacterial casi rompieron el récord en el Condado de Los Angeles el año pasado a pesar de las condiciones de sequía que redujeron los escurrimientos urbanos, la principal causa de la contaminación del agua de las playas. En todo el país, las playas fueron inseguras para nadar durante el mayor número de días en la historia, según el 17º informe anual de la calidad del agua de las playas publicado hoy por el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (NRDC)

Utilizando datos recogidos por la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. y una metodología de revisión por colegas, "Examinando las aguas: Una guía de la calidad del agua en las playas vacacionales" sumó más de 25.000 días con cierres y advertencias sanitarias en las playas de océanos, bahías y de los Grandes Lagos en 2006. El número de días que no se pudo nadar causados por el desbordamiento de sistemas de drenaje se duplicó del año pasado. El informe completo se encuentra en: www.nrdc.org/water/oceans/ttw/titinx.asp.

El informe de NRDC sumó 2.072 días con cierres y advertencias sanitarias en 2006 para playas del Condado de LA, el segundo número más alto desde que empezaron las normas de pruebas en todo el estado hace siete años. Eso significa que el agua de muchas playas del condado de LA a menudo está tan sucia que puede causar gastroenteritis, disentería, hepatitis, enfermedades respiratorias y otros problemas graves de salud. A través de California, el informe documentó 4.644 días con cierres y advertencias sanitarias en 2006. Estudios demuestran que las enfermedades transmitidas por el agua cuestan a los californianos decenas de millones de dólares al año en atención médica y pérdida de trabajo.

"Las familias no deberían estar preocupadas por mantener a los niños fuera del agua para que no se enfermen", dijo David Beckman, uno de los abogados principales de NRDC y director su Programa de Calidad del Agua Costera de California. "Pero eso sucede demasiado a menudo, desafortunadamente".

Los sistemas de drenaje de aguas residuales y pluviales anticuados y mal diseñados son en gran parte culpables de la contaminación del agua de las playas. Al mismo tiempo, el crecimiento urbano desordenado sigue usurpando humedales y otras barreras naturales, como dunas y hierba de la playa, que ayudan a filtrar peligrosos contaminantes. Las precipitaciones de lluvia a menudo hacen que fluyan grandes cantidades de contaminación a la playa y que se desborden los drenajes.

"Podemos arreglar las tuberías con fugas; podemos exigir a los urbanizadores en las costas que mantengan la vegetación para que absorba la lluvia. Existen las soluciones", dijo Nancy Stoner, directora del Proyecto de Agua Limpia de NRDC.

Un ejemplo de un edificio inteligente es la Biblioteca pública principal de Santa Monica, que recibió la calificación LEED Oro del Consejo de Edificios Verdes de EE.UU. cuando fue inaugurada a principios del año pasado. Tiene un sistema de manejo del agua que captura, filtra y almacena 200.000 galones de agua de lluvia en una cisterna, evitando que cause desbordamientos del sistema de drenaje pluvial de la ciudad. El agua almacenada se usa para regar el jardín de la biblioteca.

Playas Amigas y Playas Enemigas en California

Este año, NRDC nombró Playas enemigas a Avalon Beach al norte de Green Pleasure Pier, en la isla de Santa Catalina (condado de Los Angeles) y a Venice State Beach (condado de San Mateo) porque no cumplieron las normas sanitarias nacionales más de la mitad del tiempo, poniendo en riesgo a los bañistas. NRDC nombró Amigo de las playas a Laguna Beach en la Ciudad de Laguna Beach porque tomó medidas para limpiar la contaminación.

Por tercer año consecutivo "Examinando las aguas" examinó el porcentaje de las muestras de monitoreo que excedieron las normas de contenido bacterial de California para enterococos, coleiformes totales y coliformes fecales. Además de las dos enemigas antes mencionadas, las otras playas con los mayores excedentes de las normas estatales fueron:

  • Condado de los Angeles County: Long Beach área B-69, Long Beach área B-70, Colorado Lagoon-South, Colorado Lagoon-Center, Colorado Lagoon-North, Santa Monica State Beach en Santa Monica Pier, y Long Beach-Alamitos Bay Beach en 2nd St. Bridge y Bay Shore Ave.
  • Condado de San Mateo: Marina Lagoon
  • Condado de Santa Barbara: East Beach-Mission Beach

El condado de Mendocino tuvo el porcentaje más alto de playas monitoreadas sin excedentes (88%), seguido de Sonoma (71%), Monterey (50%), San Diego (32%), Marin (30%), Ventura (27%), Santa Cruz (24%), San Mateo (15%), Orange (6%), Santa Barbara (5%), y Los Angeles (1%).

No solo es que las playas están contaminadas, la forma de hacerles pruebas también está fallando al público, según los expertos en salud pública y agua de NRDC. Las normas actuales de calidad del agua de las playas tienen 20 años sin cambiar y utilizan métodos científicos y de monitoreo obsoletos que dejan a los bañistas vulnerables a una variedad de enfermedades transmitidas por el agua.

Esto llevó a NRDC a presentar una demanda contra la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA por sus siglas en inglés) hace un año, cuando se publicó el anterior informe Examinando las aguas. En 2000, el Congreso aprobó la Ley de evaluación ambiental de las playas y salud costera (Ley BEACH), que exigía a la EPA reformar las normas sanitarias vigentes para octubre de 2005. La agencia no cumplió con la fecha límite y dijo que no lo haría hasta 2011. La demanda de NRDC busca obligar a la EPA a adoptar normas de protección en menos tiempo. El tribunal recientemente dictaminó que la EPA violó la Ley BEACH y está fijando un calendario para que la EPA la cumpla.

Datos de las playas nacionales

En todo el país, los derrames y desbordamientos de aguas residuales provocaron 1,301días de cierre de playas y advertencias de salud durante el 2006, 402 días más que en el 2005. Los niveles elevados de bacterias provenientes de diversas fuentes como las descargas de embarcaciones o desechos animales silvestres causaron 410 días de cierre y advertencias para la salud, 77 más que en el 2005. Así mismo, más de 14,000 días de cierre y advertencias se debieron a fuentes de contaminación desconocidas.

Además de reunir datos sobre 3,500 playas en EE.UU., este año el informe da un vistazo especial a las playas en mayor peligro de la nación – las más populares o que están cerca de fuentes de contaminación, o ambas cosas. De esas playas de alto riesgo, Ohio, Indiana, Illinois, Rhode Island y Minnesota se reconocieron como las peores por no cumplir con normas sanitarias nacionales. El problema se agravó por el número récord de lluvias, el cual aumentó la carga a una infraestructura ya sobrecargada.

"Los bañistas deben usar este informe para conocer la calidad del agua en las playas locales", dijo Michelle Mehta, abogada del Programa de calidad del agua costera de California de NRDC. "Elijan su playa sabiamente. Y si hay dudas o si el agua huele mal o se ve sucia, no se metan".

Playas Amigas, Playas Enemigas y un Héroe de Playa en el país

Basado en los resultados de la investigación, NRDC anunció hoy las playas mas contaminadas y aquellas menos contaminadas. Este año se nombraron 13 Playas Amigas, 6 Playas Enemigas y por primera vez, un Héroe de Playa.

Las Playas Amigas lograron este titulo porque monitorearon el agua de la playa periódicamente, no excedieron las normas de salud pública más del 10% del tiempo, y tomaron medidas importantes para reducir la contaminación:

  • California: Laguna Beach
  • North Carolina: Kure Beach y playa Kill Devil Hills
  • Wisconsin: Sister Bay Beach y North Beach
  • Michigan: Grand Haven City Beach y las playas del Grand Haven State Park
  • Maine: Las playas de Libby Cove, Mother’s, Middle, Cape Neddick, Short Sands y York Harbor

Este año por primera vez, NRDC reconoció a un individuo como Héroe de Playa. El Dr. Carl Berg de Hawai, ecologista marino y campeón de la calidad del agua, fue nominado por el personal del departamento de salud de Hawai por su trabajo con la organización Hanalei Heritage River y Hanalei Watershed Hui. El Dr. Berg trabajó para establecer los programas de monitoreo para las playas, los ríos y los arroyos de la bahía de Hanalei y para protegerlos substituyendo los pozos de aguas negras en los parques de la playa y en las propiedades privadas a lo largo del río, trabajando con los granjeros para reducir la descarga de sedimentos y desarrollando mejores practicas para proteger las cuencas superiores.

Las Playas Enemigas son aquellas que excedieron las normas de salud pública el 51% de las veces que se tomaron muestras:

  • California: Avalon Beach (al norte de Green Pier) (53%) y Venice State Beach (57%)
  • Maryland: Hacks Point (60%) y Bay Country Campground and Beach (56%)
  • New Jersey: Beachwood Beach West (60%)
  • Illinois: Jackson Park Beach (54%)

NRDC también está ofreciendo a los bañistas la oportunidad de nominar y comentar sobre sus propias Playas Amigas y Enemigas. Para comentar, visita el nuevo sitio de NRDC Tus Océanos (en ingles), donde también encontrarás consejos divertidos para pasar un rato seguro y sano en la playa esta temporada de verano.

Acerca de la Ley de Protección a las Playas de 2007

En mayo se presentó el proyecto de Ley de Protección de las Playas de 2007 (H.R. 2537/S. 1506) en el Congreso de EE.UU. para reautorizar la Ley de Evaluación Ambiental y Salud Costera de las Playas (Ley BEACHES) del 2000. De promulgarse, la Ley exigirá el uso de métodos de prueba rápidos para detectar contaminación en el agua de las playas en dos horas o menos para que se pueda advertir de una manera oportuna a los bañistas sobre riesgos para la salud. BEACHES también aumentará la cantidad de dinero disponible para subvenciones a los estados de $30 millones a $60 millones anuales hasta el 2012, y ampliará los usos permitidos para el dinero de las subvenciones de modo que incluyan el rastreo de fuentes y la prevención de la contaminación.