Participación de NRDC es fundamental en la planeación del programa ambiental en la histórica adquisición de TXU

La histórica adquisición de la gigantesca empresa de servicio eléctrico, TXU, por altos inversionistas de acciones privadas ha establecido un nuevo punto de referencia en la estrategia del comercio de energía que va a resonar por toda la industria y por todos los corredores de Washington, según los expertos del Consejo para la Defensa de Recursos Naturales (Natural Resources Defense Council, o NRDC), quienes fueron los primeros defensores del medio ambiente llamados a la mesa para que ayudaran a darle forma al innovador acuerdo ambientalista.

NUEVA YORK (26 de febrero de 2007) - La histórica adquisición de la gigantesca empresa de servicio eléctrico, TXU, por altos inversionistas de acciones privadas ha establecido un nuevo punto de referencia en la estrategia del comercio de energía que va a resonar por toda la industria y por todos los corredores de Washington, según los expertos del Consejo para la Defensa de Recursos Naturales (Natural Resources Defense Council, o NRDC), quienes fueron los primeros defensores del medio ambiente llamados a la mesa para que ayudaran a darle forma al innovador acuerdo ambientalista.

"Esta es la nueva medida que se usara para evaluar las inversiones de energía en este país," dice David Hawkins, un alto ex oficial de la EPA y actual jefe del programa del clima en NRDC y el primer líder ambientalista a quien acudió el grupo de compradores para que ayudara a desarrollar los aspectos verdes del negocio. "Las inversiones inteligentes ahora se hacen en la energía limpia y la reducción de emisiones. Este es un adelanto que tendrá profundas implicaciones para las futuras inversiones en el sector de la energía de este país y para los políticos quienes las establecen."

Hawkins, quien ha trabajado mas de 30 años tratando de limpiar la red de distribución eléctrica en los Estados Unidos, apoyó una de las mayores concesiones de los nuevos compradores: un acuerdo para descartar planes de construir una costosa y contaminante colección de plantas de combustión de carbón a cambio de una estrategia balanceada basada en el ahorro de energía y en la tecnología de energía limpia al igual que de unirse a las voces que piden nuevos limites nacionales para las emisiones que atrapan el calor y calientan el planeta.

Inversionistas de Kohlberg Kravis Roberts & Co. y Texas Pacific Group dicen que retractaran sus solicitudes para permisos de ocho de las once plantas de carbón pulverizado propuestas en Texas. También decidieron apoyar un limite nacional obligatorio de emisiones causantes del calentamiento global junto a un sistema de comercio de emisiones basado en el mercado además de hacer planes de unirse a la nueva Asociación de Acción Climática de los EE.UU. (U.S. Climate Action Partnership en ingles).